En un post anterior os hablaba de un golpe de arco que suele costar bastante su estudio y desarrollo, el spiccato. En el de hoy quiero hablaros de otro de los golpes de arco que más cuesta trabajar en clase y que a veces se nos suele atragantar: EL MARTELÉ.
Como todos los golpes de arco, el martelé va a necesitar de trabajo diario y ser muy constantes. En caso contrario, no obtendremos los resultados a corto y medio plazo que sí podemos tener.
El martelé es un golpe de arco que nos va a dar “mucho juego” y va a ofrecernos la posibilidad de enriquecer las piezas barrocas ya que gracias a sus características y particularidades, lo hacen imprescindible para poder tocar música del periodo Barroco.
Por otra parte, se usan dos palabras para llamar al mismo golpe de arco martelé, que proviene del francés, o martellato que viene del italiano. En ambos casos, hacen referencia al mismo golpe de arco y en castellano vendría a ser algo así como martilleado.
Así que si estás empezando a familiarizarte con piezas del Barroco musical como por ejemplo el Concierto en Sol Mayor de Telemann, este golpe de arco te va ser muy útil y necesario para interpretarlo de manera mucho más interesante que sin él.
Os dejo el siguiente vídeo en el que os hablo del martelé. Espero que os sirva de ayuda para su práctica.
Un saludo,
Carlos 😉