- Home
- Utilidades
- 10 accesorios imprescindibles que necesitas si tocas la viola (o violín)

10 accesorios imprescindibles que necesitas si tocas la viola (o violín)
En el post de hoy os voy a hablar de todas aquellas cosas que veo imprescindibles tener a mano siempre cuando estudiamos un instrumento de cuerda. Muchas de ellas aparte de ser fundamentales para poder desarrollar correctamente el estudio o práctica instrumental, van a facilitarnos el trabajo como músicos.
Así que vamos con el top 10:
1. ATRIL. Aunque parezca evidente que en casa de todo músico debe de haber un atril, a veces no es el caso y tocar sin atril puede provocar que aparezcan vicios y problemas de la postura de colocación de la viola. Hay diferentes tipos de atriles y también de diferentes precios. Si bien los más económicos son los plegables, en mi caso, uso un atril como los de orquesta (bandeja completa de metal) ya que puedo escribir sobre él e incluso que se apoye el iPad completamente sin que caiga.

2. RESINA. Sin duda uno de los accesorios necesarios para poder tocar. Debido a su fragilidad hay que ir con mucho cuidado cuando le pongamos al arco la resina cada día para que no se nos rompa. Hay diferentes tipos de resina y adherencia (según se coja con mayor o menor fuerza las crines a las cuerdas).Aunque parezca que solo sirva para que se “coja” bien el arco a las cuerdas, el sonido que produce una u otra resina se nota y mucho. Particularmente yo uso esta resina desde hace mucho tiempo y me siento muy cómo. Aunque sé que es algo más cara también puedes encontrar otras opciones más económicas aquí.

3. ALMOHADILLA. Sin lugar a duda otro de los accesorios imprescindibles para tocar con máxima comodidad y además mantener una postura correcta del instrumento y del cuerpo. Existen multitud de almohadillas desde las más económicas y básicas hasta las más sofisticadas con un gran diseño y materiales de calidad como la madera. Aquí podéis encontrar un gran número de posibilidades y a diferentes precios.

4. METRÓNOMO. Otro de los accesorios que no puede faltar en el pack de básicos de todo músico y violista en nuestro caso. Existe la posibilidad de comprar el metrónomo clásico de péndulo con un carácter retro o bien uno de los más modernos que son completamente digitales y con mayor precisión y funciones como diferentes tipo de sonidos e incluso volumen.

5. JUEGO DE CUERDAS. Sin duda uno de los elementos que no pueden faltar en nuestro estuche y hay que tener siempre un juego de cuerdas extra por lo que pueda pasar. Las cuerdas parece que tengan vida propia y muchas veces se rompen en el momento menos oportuno. Así que hay que estar prevenidos para cambiarlas en cualquier momento. Hay de muchos precios y características, desde las más económicas hasta las más caras y por tanto de mayor calidad.
6. AFINADOR. Para poder tener nuestro instrumento completamente afinado en todo momento, es un accesorio que nos va a venir genial por su sencillez y precisión. Aquí puedes encontrar un ejemplo de afinador. También si necesitas ayuda para saber cómo afinar tu viola, puedes leer este post en PlanetaViola y seguro que te resulta más sencillo.
7. BAYETA. Una de las cosas más importantes que no debe faltar en nuestro estuche. Yo suelo llevar dos: una para quitar los restos de la resina de las cuerdas y otra para limpiar la viola en general y no dejar que se acumule la resina. Si te acostumbras a limpiar la viola siempre después de terminar de tocar, la resina no se acumulará y la tendrás siempre reluciente. Este tipo de bayeta a mi me funciona genial.
8. GRABADORA. Grabarse y escucharse siempre es una herramienta que aconsejo a mis alumnos. No hay nada como escucharse y darse cuenta de las cosas que hacemos bien y de todo lo que todavía podemos mejorar. Aunque hoy en día los teléfonos móviles pueden grabarnos perfectamente y con bastante calidad en muchos casos, si quieres ir un poco más allá y grabarte con un sistema un poco mejor, con este tipo de grabadora, sin duda que lo conseguirás.
9. MICRÓFONO. Sin duda un complemento ideal para mejorar las grabaciones con la grabadora o bien para usarlo con tu propio teléfono móvil. Aunque parezca algo menor, con un simple micro, la calidad de grabación puede mejorar muchísimo y las opciones que nos dan son múltiples. Una opción económica que puedes usar sería esta y algo de mucha más calidad este micro.
10. SORDINA. Y para acabar este top 10 pero no menos importante, tenemos a la sordina que es un accesorio que sirve para “apagar el sonido” de nuestra viola y hacerlo más suave. Éste sería el tipo de sordina que se suele usar tanto para orquesta como para ciertas piezas de viola pero también existe la sordina de estudio que apaga el sonido al máximo y con la que puedes tocar a cualquier hora sin molestar a nadie (ni a vecinos ni en tu propia casa). En mi época de estudiante lo usaba muchísimo por las noches y nadie se enteraba en mi casa de que estaba estudiando. ¿Te atreves a estudiar hasta la madrugada?


Espero que te hayan sido útiles estos accesorios y que te sirvan para mejorar y avanzar en tu estudio.
Un saludo,
Carlos 😉