3 junio, 2018

Entrevista a Brett Deubner (Parte II)

By planetaviola 0 2664 Views

En un anterior post os hablada de Brett Deubner, violista norteamericano afincado en Nueva York. En aquel post os presentaba la primera parte de la entrevista que le realicé.

Ahora, en este segundo post tenemos la parte final.

  • Se que te sientes muy próximo a la música contemporánea para viola. ¿Con qué compositor contemporáneo te sientes identificado o qué pieza para viola contemporánea te gusta más interpretar?

Me siento un auténtico privilegiado al haber sido el encargado de estrenar y dar vida a tantas piezas increíbles para viola. Algunas composiciones como Cadenza & Aria de Andre Myers para viola y piano me ha llegado muy profundo. El Concerto de Andrew Rudin es una pieza poderosa e increíblemente frágil espiritualmente hablando. Me encanta la música del compositor estonio Petoris Vasks. Me atrae mucho la música que nos conecta con nuestro pasado y nos une como raza humana. ¡Necesitamos más buena voluntad y la música puede hacer esto!

  • Todos los músicos recordamos un concierto especial por algún motivo. ¿Cual ha sido ese momento especial para ti?

En verdad el estreno del Triple Concierto del compositor argentino Lalo Schifrin fue importante para mí porque dio inicio a mi carrera como solista. Ahora, nueve años y 37 conciertos de viola después, siento que estoy en el inicio de mi viaje.

 

  • ¿Un director de orquesta que te apasione de todos los tiempos?

Leonard Bernstein: apasionado, comprensivo y respetuoso con sus músico y wow! podía componer!!! Fue también un pianista impresionante.

  • Aparte de la música, de tocar la viola, ¿qué es lo que más te gusta hacer?

Me encanta viajar. Afortunadamente mi trabajo lo hace posible. También me encanta cocinar (desafortunadamente también me encanta comer). Ser padre es muy importante para mí y disfruto viendo crecer a mis hijos.

  • Eres un músico muy presente y activo en redes sociales como por ejemplo Instagram, ¿consideras que la música clásica debería estar mucho más presente en las nuevas tecnologías y redes sociales?

Empecé a ser muy activo en Myspace. Los artistas clásicos deben entender que necesitan salir más y estar “conectados” con el público. Es importante.

  • Los músicos clásicos tenemos fama de escuchar solo música clásica. ¿Escuchas algún otro tipo de música? ¿Qué grupo o cantante es tu favorito? ¿Y una canción?

En realidad, no conozco ningún artista de música clásica que “solo” escuche música clásica. Creo que de niño uno tiende a escuchar a sus cantantes favoritos y eso es parte del proceso educativo, pero como artistas, estoy seguro de que puedo hablar por todos cuando digo que la música es música. Al igual que las religiones del mundo tienen muchas similitudes, la música y el arte nos hace humanos y nos hace estar conectados unos a otros. The Beatles sin duda alguna, ¡una gran banda!

  • ¿Alguna anécdota simpática que hayas vivido con la viola?

Una historia divertida. Estaba haciendo mi debut como solista en el Lang Hall del Swarthmore Collegey justo antes de subir al escenario se me rompieron los pantalones accidentalmente al agacharme a recoger unas partituras. Analicé la situación preguntándome quién de la orquesta no tocaba en mi concierto y más importante aún, ¿quién era de mi tamaño? Decidí ir rápidamente a mi coche que estaba en el parking (la orquesta estaba en el intermedio y me vio salir corriendo. El agobio fue enorme). Encontré mi coche y encontré un viejo pantalón de smoking tirados en el maletero. Allí mismo me cambié delante de todos y volví corriendo tan rápido como pude para empezar el concierto. ¿Sabes qué? ¡Fue una de mis mejores actuaciones!

  • ¿Conoces a algún violista español? ¿Has estado tocando en España? ¿Tienes planeado venir próximamente a España para dar algún concierto?

Tengo muchos amigos directores, compositores y profesores de viola que viven y trabajan en España. Todavía tengo pendiente visitar ese increíble país pero hay planes para la próxima temporada.

Y hasta aquí la entrevista a Brett. Espero que muy pronto visite España y personalmente me encantaría ir a escucharlo en directo y tener una charla en persona.

Si es así, ya publicaremos en redes sociales alguna foto, seguro.

Para acabar con esta serie de post, que mejor manera de hacerlo que escuchando música.

 

Os dejo una lista de reproducción de Spotify de su disco “Transfiguration” con piezas para viola y guitarra. Para mí, una de las combinaciones que mejor quedan ya que el empaste de la viola y la guitarra queda genial. En el disco, junto a Brett Deubner a la viola, interpreta a la guitarra Christopher Kenniff.

spotify:album:1DTnm0UB8gdF7Tcf3TPTuQ

 

Por último, una vez más agradecer a Brett su amable colaboración en mi blog y espero que no sea la última.

Un saludo,

Carlos 😉

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *