24 abril, 2016

Greg Bartholomew: “In the Language of Meditation”

By planetaviola 0 3764 Views
Greg Bartholomew

Greg Bartholomew

En el post de hoy os quiero hablar de un compositor norteamericano que se puso en contacto conmigo a través de PlanetaViola.com para facilitarme su Sonata para viola y piano “In the Language of Meditation”.
Para mi fue toda una sorpresa, una muy grata sorpresa, que gente de todas partes del mundo se interesen en mi blog y en hacerme llegar su obra para que la conozca. Así pues, quiero compartir con todos vosotros esta genial pieza.

El compositor de quien os hablo se llama Greg Bartholomew 

Nacido en 1957, Bartholomew (en Twitter @GregBartMusic) estudió trombón en la escuela primaria John Muir y piano en Cornish College of the Arts antes de obtener los grados de la Universidad de William & Mary en Virginia y la Universidad de Washington. Cantó con Seattle Pro Music durante más de quince años y estudió violín con Teo Benson. Ganador del Cheryl A. Spector Prize en 2013 (con Summer Suite), en 2012 el Spector Prize (con la Primera Suite de Razumov), el Silver Platter Repertorie Award (con The Tree) y obtiene el primer lugar en la Orpheus Music Competition en 2006 (con Beneath the Apple Tree). También ha obtenido diferentes premios con composiciones corales. Dispone de grabaciones discográficas de sus piezas.

En referencia a la obra dedicada para la viola, decir que está formada por tres movimientos. La pieza tiene un alto contenido descriptivo y contemplativo tal y como se observa en los títulos de sus movimientos:

  1. Observatios from a Rooftop Garden (Observaciones, vistas, desde el jardín de una azotea). Es un movimiento con una melodía melancólica principal que se va desarrollando por parte de la viola durante todo él. Abarca desde la tesitura grave hasta la más aguda. Introduce diferentes partes con doles cuerdas. Está escrito en compás de tres por cuatro.
    cityRooftop2-feature (1)
  2. Contemplating a Mountain with Love (Contemplando una Montaña con amor). Empieza con una introducción a solo con la viola, en compás de cuatro por cuatro, que lleva la entrada del piano para pasar a una hermosa y delicada melodía escrita en ternario. Es una pieza que como su nombre indica invita a la contemplación de una manera exquisita y armoniosa.161888-stock-photo-mensch-natur-liebe-berge-gebirge-flirten
  3. Reflecting on a Visit with Birds (Reflexión sobre una visita con pájaros). Este movimiento es el más rápido de todos, con tempo Vivo. La viola hace imitaciones de diferentes sonidos que hacen los pájaros. Podría decirse que es un movimiento efectista al mismo tiempo que invita a la reflexión.birds-1

In the Language of Meditation fue compuesta en 2013 para viola y piano en memoria de Ingrid Buschmann (1954 – 2013). Un músico de talento, Ingrid comenzó sus estudios de violín en la escuela Whittier en Seattle cuando tenía 10 años. Más tarde asistió a la Universidad de Washington, donde se especializó en el rendimiento de la viola y la psicología, estudiando con Vilém Sokol y Donald McInnes.

Aquí podéis escuchar los tres movimientos de la Sonata.

Espero que os guste la pieza.

Un saludo,

Carlos 😉

Next Post

Boris Pigovat y la viola

8 mayo, 2016 0
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *