Hoy os voy a hablar de Inmaculada Lucía Sarachaga Menoyo, más conocida como Inma Shara. Nacida en 1972 en Amurrio, Álava (España). Es una de las pocas mujeres españolas destacadas en el terreno de la dirección profesional de orquesta, ya que sigue siendo un mundo donde predominan los hombres.
Ha dirigido gran parte de las orquestas más importantes de España y ha colaborado con algunas de las más importantes orquestas del mundo como la London Philarmonic Orchestra, Filarmónica de Israel o la London City Chamber Orchestra. Pero para llegar hasta aquí, Inma Shara, inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de Bilbao donde estudió piano y viola y posteriormente en el de Vitoria estudió Composición. De ahí, pasa al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde realiza durante tres años estudios de Dirección de Orquesta.
A partir de ahí, empieza a presenciar ensayos y recibir consejos de directores de la talla de sir Colin Davis o Zubin Mehta.
Ha realizado grabaciones para el sello discográfico Sony.
En 2014, Inma Shara publica un libro titulado La Batuta invisible. En él, hace un repaso a su propia vida, desde sus estudios musicales iniciales de manos de una monja en el colegio, hasta analizar las sensaciones que tiene el director al tomar la batuta y ponerse al mando de la orquesta, pasando por las horas de soledad que debe pasar todo director para analizar, memorizar, interiorizar y hacer propia la partitura antes de abordar un ensayo y posterior concierto. Un libro muy aconsejable para todo músico, ya que en el libro cuenta una serie de anécdotas personales en las cuales, cualquiera de nosotros, puede verse identificado en mayor o menor medida.
Me gustaría sacar dos citas textuales del libro ya que en su momento, al leerlas me gustaron, la primera, por la anécdota en sí, y la segunda, porque creo que todo músico, nos hemos sentido así más de una vez y recuerdo que mientras lo leía, salía de mi cara una sonrisa de complicidad:
Un libro muy aconsejable para leer y más ahora que se acerca el verano y todos vamos a disponer un poco más de tiempo libre.
Me gustaría dejaros un enlace, donde podréis leer una entrevista que le hacen a Inma Shara los compañeros de Rivera Música.
Por último, compartir con vosotros dos vídeos, uno, una entrevista a Inma Shara tras un concierto en el Palau de la Música de Barcelona en 2013
y otro vídeo con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Madrid, con Inma Shara a la batuta interpretando piezas de bandas sonoras de cine.
Un saludo,
Carlos 😉