Desde hace un tiempo, el Conservatorio de La Vall d’Uixó, donde soy profesor, tiene un convenio de colaboración con la Asociación Francófona de La Vall d´Uixó “Parlez-vous français?” mediante la cual, una serie de jóvenes músicos de gran talento y de proyección internacional, siempre vinculados con Francia, y que pasen a actuar previamente en la ciudad de Valencia (en la Asociación Francófona de Valencia), también lo harán en nuestro centro.
Kana Okada
El pasado mes de febrero nos visitó la pianista Kana Okada nacida en Japón pero desde los 15 años reside en París, fecha en la que fue admitida para estudiar en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. En este Conservatorio Kana obtiene el título de formación superior de piano con matrícula de honor en 2010, el título superior de música de cámara en 2011 y el título de master en 2013. Destacar su participación en numerosos concursos como por ejemplo la obtención del Primer Premio en 2013 Piano Campus d’Or y del Primer Premio también en 2013 en el octavo Concurso Internacional de piano de Poulenc.
Pasando ya al concierto en si, destacar la brillantez de su interpretación, el gusto musical y la depurada técnica que demostró. Tuvimos la suerte no solamente de comprobar su talento musical sino también su clase como persona, ya que antes del recital la Asociación Francófona de la Vall, programa una entrevista con el músico invitado en la cual los asistentes pueden hacer preguntas. Normalmente, las preguntas las suelen hacer los alumnos del centro que asisten a los conciertos y la verdad ver como los niños interactúan con ellos es realmente interesante. Al finalizar el recital, Kana firmó tantos programas como le fueron solicitados y también se hizo fotos con todos quienes así se lo pidieron. En estas ocasiones, se ve que los músicos de alto nivel, también son personas, y que la parte del divismo musical se está dejando de lado y poco a poco se está acercando más el lado humano, en definitiva se está siendo más cercano al espectador, al público, más real, más accesible, y con ello la música es y será sin duda la gran beneficiada. En un mundo de cambio tecnológico continuo, el nuestro, el mundo de la música clásica, que lleva un poco anclado unos siglos atrás, debe aprender a cambiar y a modernizarse con actitudes como esta para evolucionar y ser mucho más cercano. Ya se sabe, renovarse o morir.
Os dejo un fragmento del recital de Kana Okada interpretando la Fantasie-Impromptu Op. 66 de Chopin y una foto del programa del recital firmado.
http://www.youtube.com/watch?v=DZNJ6704-tU
Un saludo,
Carlos 😉